25 febrero 2011

Road to the Oscars 2011. Crítica: Winter's Bone

Hay años que la calidad de las películas nominadas al Oscar son una tanto bajas. En esas ediciones, se ve normal que entren películas raras y que en otras condiciones no podrían competir. Pues este año se ha colado Winter's Bone, el último título de este repaso a los Oscars 2011. ¿Cómo es posible? Preguntad a la Academia. Winter's Bone es la “perla” independiente que todos los años se tiene que meter entre las favoritas. La diferencia es que este año se han colado dos. Los chicos están bien ya...

23 febrero 2011

Road to the Oscars 2011. Crítica: Valor de Ley

El oeste mola. Hay disparos, armas antiguas, malos modales, zarzaparrilla, vaqueros y hace calor. Marge Simpson dijo una frase en un episodio de la su serie con mucha razón: “El western es un género que tiene que volver”. Y le doy toda la razón. Aquí está Valor de Ley. Los hermanos Ethan y Joel Coen se adentran por primera vez en el viejo oeste. Lo hacen con un remake, de Valor de Ley de 1969, y que le valió el Oscar a John Wayne. A los Coen les gustan los retos y no podían dejar escapar la oportunidad...

21 febrero 2011

Road to the Oscars 2011. Crítica: The fighter

Quizás esta película es una de las más tapadas de las candidatas al Oscar, pero es digna merecedora de estar entre las mejores del año. Una cinta de boxeo, de las que tanto gustan en Norteamérica y cada vez más en España. Bale y Walhberg hacen un buen equipo en pantalla. ¿Cómo es The Fighter? David O. Russell se consangra tras una serie de películas no muy exitosas, con la excepción de Tres Reyes, que fue más famosa por contar con George Clooney que por su calidad. Con la dirección de The Fighter,...

20 febrero 2011

Road to the Oscars 2011. Crítica: La red social

!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } --> ¿Quién está fuera de Facebook a día de hoy? Si hay dos empresas fuertes en el mundo de Internet son Google y Facebook; y sus dos historias son dignas de película. David Fincher se interesó en contar la historia de Mark Zuckerberg, uno de los multimillonarios más jóvenes del planeta. ¿Quieres saber que nos cuenta Fincher en La red social? En teoría, La red social no es una película que por su argumento llame mucho la atención. Ver...

16 febrero 2011

Road to the Oscars 2011. Crítica: Cisne negro

El ballet es un tema que es muy complicado llevar al cine. Sobre todo, para atraer al público a las salas. Darren Aronofsky es muy listo y vendió dos aspectos de la película diferentes para cada sexo. A las chicas se les vende la pasión por la danza y a los chicos una escena lésbica. ¿Funcionará en la taquilla? Eso todavía no se sabe, pero lo que es en calidad, la película es espectacular. Cisne negro habla de ballet. Pero habla también de la obsesión por ser la mejor, de la exigencia de algunos...

14 febrero 2011

Ronaldo cuelga las botas

Llegó a España siendo un fino y rapidísimo delantero que prometía ser uno de los mejores jugadores de la historia. Tras un año en el Barcelona, emigró al Inter, para hacerse más fuerte. Allí se lesionó dos veces de gravedad y a punto estuvo de retirarse. Pero se recuperó y volvió a España, al Real Madrid, convertido en algo totalmente diferente al muchacho que se presentó en el equipo blaugrana. Todo el mundo lo acusaba de gordo, de no entrenarse bien y de no estar nunca en forma. Pero la realidad...

Pa negre arrasa en el 25 aniversario de los Goya

Ayer se celebró la gala de los premios Goya, en donde había dos claros protagonistas: la ministra de Cultura, Gónzalez-Sinde, y el actual presidente de la Academia, Álex de la Iglesia. La ley aprobada la pasada semana en el Senado para controlar la piratería, y la consecuente dimisión de De la Iglesia acaparaban todos los focos desde el principio, cuando miembros de Anonimous se manifestaban en la entrada al Teatro Real. Esta situación hacía que el ambiente estuviera enrarecido. La Academía está...

13 febrero 2011

Road to the Oscars 2011. Crítica: Los chicos están bien

Hay veces que encuentras nominadas al Oscar que no sabes que hacen ahí. Y más desde que son 10 las nominadas. Quizás esto sirva para meter entre las candidatas a películas por compromiso, que saben que no ganarán, pero queda bien meterlas entre las finalistas. Y este puede ser el caso de Los chicos están bien. La directora Lisa Chodolenko convierte uno de sus principales fallos en una gran virtud. Esta cineasta está especializada en el cine gay, más bien en el lésbico. Las parejas lesbianas...

10 febrero 2011

Road to the Oscars 2011. Crítica: Toy Story 3

Hace dos años, Pixar ya hizo historia al colar a Up en las nominadas a mejor película en los Oscars de 2009. Ahora lo vuelven a hacer con Toy Story 3, y no se conforman con la nominación; Pixar quiere ganar. Quieren que se premie a la animación. Y Toy Story 3 tiene todos los ingredientes para que se logre. El problema es que creo que todavía Hollywood no está preparada para dar su máximo galardón a una película de animación. ¿Por qué está Toy Story 3 nominada? Por llegar al que por ahora...

02 febrero 2011

Road to the Oscars 2011. Crítica: El discurso del rey

Parece que todas las ediciones de los Oscars tienen que tener su toque británico. En 2011, ese toque lo da El discurso del Rey, la película de Tom Hooper, que quiere catapultar a esta historía sobre Jorge VI y a Colin Firth hacia el máximo galardón. Y es que son muchos los rumores que apuntan hacia esta película para que arrase en la gala de los Oscars de este año ¿Es realmente para tanto? Bueno, primero habría que ver la pasión que tiene la academia por las peliculas inglesas. Todos recordamos...

Page 1 of 1312345Next